Mi camino en la medicina comenzó con una gran pasión por la salud
femenina. Estudié ginecología y obstetricia, y a lo largo de mi
formación descubrí mi vocación por la medicina reproductiva y
la preservación de la fertilidad.
Soy médica egresada de la Universidad Católica Santiago de Guayaquil y
realicé mi residencia en ginecología y obstetricia en el Hospital
Materno Infantil “Dr. Florencio Escardó” de Tigre, Buenos Aires.
Posteriormente, me especialicé en fertilidad en la Universidad de Buenos
Aires, completando un Fellowship en Medicina Reproductiva en IFER (Instituto de
Ginecología y Fertilidad).
Acompaño a mis pacientes en diferentes etapas de su vida, brindando apoyo y
orientación con un enfoque integral. Mi misión es brindar un espacio
de confianza y contención, acompañándote en cada paso del camino hacia
tu bienestar ginecológico y reproductivo.
FORMACIÓN Y
ESPECIALIZACIONES
Me mantengo en constante
actualización a través de cursos y congresos, siempre comprometida con cada mujer
y pareja que busca bienestar y soluciones en su salud reproductiva.
✔ Especialista en Medicina Reproductiva y Preservación de la Fertilidad
✔ Curso Superior en Medicina Reproductiva - Sociedad Argentina de Medicina Reproductiva (SAMER)
✔ Curso Superior en Endocrinología Ginecológica y Reproductiva - Sociedad Argentina
de Endocrinología Ginecológica y Reproductiva (SAEGRE)
✔ Diplomatura en Endometriosis - Sociedad Argentina de Endometriosis (SAE)
OBRAS SOCIALES
Se atienden todos los planes de
Servicios
×
Fertilidad
Ofrezco acompañamiento y
tratamientos personalizados para cada etapa del camino hacia el embarazo, adaptándome a
tus necesidades y posibilidades.
🟢 Baja complejidad
Relaciones sexuales programadas:
Técnica sencilla donde se identifican los días fértiles para tener relaciones
sexuales en el momento ideal. Recomendado como primer paso en mujeres jóvenes sin
alteraciones, con ovulación irregular o diagnóstico de esterilidad sin causa
aparente.
Inseminacion intrauterina:
Se introduce una muestra de esperma seleccionada directamente en el útero, sin
anestesia. Indicada en casos leves de infertilidad como alteraciones ovulatorias,
endometriosis leve, factor cervical o masculino leve. Puede realizarse con semen de
la pareja o de donante.
🔵 Alta de complejidad
Fertilizacion in Vitro (FIV):
Técnica en la que se estimulan los ovarios, se extraen los óvulos y se fecundan en
laboratorio con el esperma. Luego, se transfiere el embrión al útero. Indicada
cuando
los tratamientos simples no resultan o hay causas complejas.
La inyección intracitoplasmática de espermatozoides
(ICSI):
Similar a la FIV, pero en el laboratorio se introduce un solo espermatozoide
directamente en el óvulo con una microaguja. Se usa en casos de infertilidad
masculina
severa o fallas previas de fecundación.
Preservacion de fertilidad femenina / postergacion de la
maternidad
Criopreservación o congelación de ovulos:
Congelación de óvulos para conservar su calidad con el objetivo de postergar la
maternidad. Se almacenan en nitrógeno líquido y pueden usarse en el futuro cuando la
mujer decida.
Metodo ROPA:
Técnica para parejas de mujeres: una aporta los óvulos y la otra gesta el embarazo. Es una forma de compartir activamente la maternidad.
×
Ginecología
Cuidado integral en cada etapa de tu vida
Ofrezco atención personalizada para el
bienestar ginecológico, con controles preventivos, asesoramiento en anticoncepción y seguimiento
de patologías comunes. Algunos de los servicios incluyen:
👩⚕️ Controles ginecológicos anuales
Chequeo completo para prevenir o detectar enfermedades a tiempo.
Examen físico de mamas: Palpación para detectar bultos o cambios.
Ecografía y mamografía: Estudios según edad y antecedentes.
Papanicolaou: Muestra de células del cuello uterino.
Colposcopía: Observación detallada del cuello uterino.
Ecografía ginecológica: Visualización interna si es necesario.
⚖️ Anticoncepción personalizada para que elijas el método más adecuado para vos
DIU hormonal o de cobre: Método de larga duración.
Implante subdérmico (chip): Eficaz por varios años.
Consejería: Información clara para decidir con seguridad.
🧬 Otros estudios para diagnóstico y seguimiento
Biopsias: Toma de muestra para análisis.
Tipificación de HPV: Identificación del virus por genotipo.
×
Obstetrícia
Acompañamiento cercano y personalizado durante todo tu embarazo
El control prenatal es clave para cuidar tu
salud y la del bebé. Brindo un seguimiento completo, adaptado a cada etapa y necesidad, tanto en
embarazos de bajo como de alto riesgo.
🤰 Primer
trimestre (Semanas 1 a 12)
Detectamos factores de riesgo y damos los primeros pasos para un embarazo saludable.
Primera consulta: Historia clínica, examen físico y estudios
iniciales.
Ecografía temprana: Confirma semanas y número de bebés.
Asesoramiento integral: Hábitos saludables, alimentación y ácido
fólico.
Embarazo de alto riesgo: Evaluación especializada y controles más
frecuentes.
🤱 Segundo
trimestre (Semanas 13 a 28)
Seguimos de cerca el crecimiento del bebé y el bienestar materno.
Controles mensuales: Seguimiento general y presión arterial.
Ecografía morfológica: Evalúa en detalle la anatomía del bebé.
Estudios complementarios: Control de anemia y diabetes
gestacional.
Alto riesgo: Monitoreo más seguido y estudios específicos
(doppler, bienestar fetal, etc.).
👶 Tercer
trimestre (Semanas 29 a 40)
Nos preparamos para el nacimiento con acompañamiento constante.
Controles cada 15 días y luego semanales: Hasta el parto.
Preparación para el parto: Información sobre señales de alarma,
plan de parto y lactancia.
Monitoreo fetal: Chequeo de posición y salud del bebé.
Alto riesgo: Vigilancia estrecha y planificación personalizada del
parto.